Actualmente, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una de las mejores opciones para liberar las deudas pendientes. Sin embargo, hay muchas personas que deciden buscar bancos que dan préstamos para cancelar deudas, en lugar de acogerse a la ley.

A continuación, te explicamos detenidamente en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad, los requisitos, tipos de deudas que abarca, sus ventajas y por qué es mejor opción que los préstamos de bancos para cancelar deudas.

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal para aquellas personas físicas, particulares y autónomos, que se encuentren en situación de insolvencia y no puedan hacerse cargo de sus obligaciones de pago. Esta ley habilita distintas vías para liberarse de ellas total o parcialmente, y así poder comenzar de cero.

¿Por qué es mejor la Ley de Segunda Oportunidad que los bancos que dan préstamos para cancelar deudas?

Entre estas dos opciones, se puede afirmar que la Ley de Segunda Oportunidad ofrece una solución mucho más estable y beneficiosa a largo plazo que pedir un préstamo a un banco ante una situación de insolvencia, debido a estos motivos:

Así, la Ley de la Segunda Oportunidad busca una solución permanente y justa para quienes realmente no pueden hacer frente a sus deudas, permitiendo un nuevo comienzo sin las mismas cargas económicas.

oficina de bancos que dan prestamos para cancelar deudas dando dinero

Ventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad

Además de las mencionadas anteriormente, las principales ventajas que proporciona acceder a la Ley de Segunda Oportunidad son:

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

A la Ley de Segunda Oportunidad pueden acogerse todas las personas físicas (particulares, autónomos, empresarios, desempleados, pensionistas, trabajadores por cuenta ajena…) que no puedan pagar las deudas contraídas por encontrarse en situación de insolvencia y que cumplan con las condiciones establecidas.

Además, también pueden solicitar la segunda oportunidad aquellos que han avalado a familiares endeudados, siempre y cuando cumplan con los requisitos de insolvencia.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Los requisitos para acogerse a la ley de Segunda Oportunidad en 2024 son: 

Tipos de deudas que abarca la ley

En la nueva ley concursal se permite la exoneración de diferentes tipos de deuda, adaptándose a las circunstancias específicas de cada deudor. En términos generales, las deudas que pueden ser exoneradas con la ley son:

Sin embargo, existen ciertos tipos de deudas que no pueden beneficiarse de la exoneración contemplada en la Ley de Segunda Oportunidad. Entre estas deudas se encuentran:

Además, es importante tener en cuenta que la exoneración de deudas no aplica a aquellas obligaciones derivadas de delitos cometidos por el deudor, como las multas o indemnizaciones por responsabilidad civil derivadas de un proceso penal.

La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una solución más rentable a largo plazo que los préstamos bancarios, garantizando un nuevo comienzo a quienes lo necesitan.

En MHC Abogados te guiamos en el proceso para cancelar tus deudas de forma segura. Contáctanos en contacto@mhcabogados.com o llama al 623 00 37 85 para más información. En Cádiz, encontraremos la mejor solución para ti de forma rápida y eficiente.

Si quieres estar al tanto de las novedades sobre la Ley de Segunda Oportunidad visita nuestro perfil de Instagram, Facebook o LinkedIn.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido