¿Cómo saber si debo dinero? Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Contenido del post
monedas en una mesa para saber si debo dinero

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal para aquellas personas físicas, particulares y autónomos, que se encuentren en situación de insolvencia y no puedan hacerse cargo de sus obligaciones de pago. Así, muchas personas se preguntan si pueden acogerse a esta ley para poder comenzar de nuevo. Para ello, el primer paso es responder a la pregunta, ¿debo dinero?

A continuación, te explicamos detenidamente cómo saber si debes dinero, quién puede acogerse a la ley y los requisitos para ello.

¿Cómo saber si debo dinero?

Para saber si tienes deudas y necesitas acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, puedes seguir varios pasos que te permitirán obtener la información necesaria sobre tus obligaciones financieras:

  • Consulta los ficheros de morosidad. Los ficheros de morosos, como ASNEF o Experian Badexcug, son bases de datos que recogen deudas impagadas con empresas o entidades financieras. Para saber si estás incluido en estos registros, puedes hacer una solicitud de acceso a través de las páginas web oficiales de cada fichero, enviando tu identificación y solicitando un informe de tus deudas​.
  • Revisa en CIRBE (Banco de España). La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) permite conocer las deudas que tienes con entidades financieras. Puedes solicitar un informe de riesgos de manera online en la sede electrónica del Banco de España, donde aparecerán los créditos y préstamos pendientes​.
  • Consulta con Hacienda y la Seguridad Social. Si tienes dudas sobre deudas con organismos públicos puedes acceder a sus respectivas sedes electrónicas para revisar si tienes pagos pendientes. En el caso de Hacienda, puedes consultar tus deudas y gestionar su pago en la sede de la Agencia Tributaria​. Para la Seguridad Social, puedes obtener un certificado que acredite si estás al corriente con los pagos​.
  • Revisa facturas impagadas. Aunque no aparezcas en los ficheros de morosidad, podrías tener facturas pendientes (por ejemplo, de suministros o servicios) que aún no han sido reclamadas formalmente. Es importante revisar tus contratos con empresas de luz, agua, teléfono, etc.​
  • Revisa si has recibido notificaciones judiciales de reclamaciones de los acreedores.
una persona calculando si debo dinero

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Una vez que conoces tus deudas pendientes, el siguiente paso para poder acceder a la Ley de Segunda Oportunidad es conocer quién puede acogerse a ella. Así, a esta ley pueden acogerse todas las personas físicas (particulares, autónomos, empresarios, desempleados, pensionistas, trabajadores por cuenta ajena…) que no puedan pagar las deudas contraídas por encontrarse en situación de insolvencia y que cumplan con las condiciones establecidas.

Además, también pueden solicitar la segunda oportunidad aquellos que han avalado a familiares endeudados, siempre y cuando cumplan con los requisitos de insolvencia.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Finalmente, para poder acceder a la Segunda Oportunidad en 2024 es fundamental cumplir con los requisitos establecidos para ello: 

  • Residencia legal en España.
  • Encontrarse en situación de insolvencia, es decir, no poder cumplir con las obligaciones de pago. 
  • Tener al menos dos acreedores distintos, como bancos, empresas, Hacienda, particulares o la Seguridad Social.
  • Colaborar con el juzgado, aportando toda la información y documentación requerida, sin ocultar datos ni la existencia de patrimonio.
  • No encontrarse en los siguientes supuestos:
    • Haber sido condenado por ciertos delitos (robos, hurtos, estafas, falsedad documental, delito contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social, contra los derechos de los trabajadores…).
    • Haber sido sancionado por infracción tributaria muy grave en los últimos 10 años.
    • Haber sido declarado persona afectada en la sentencia de calificación culpable del concurso de un tercero.

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta para aquellas personas que deben dinero y necesitan comenzar de nuevo. Si aún tienes dudas de si puedes acogerte o no a la ley, en MHC Abogados estamos aquí para ayudarte. Contáctanos en contacto@mhcabogados.com o llama al 623 00 37 85 para más información. En Cádiz, encontraremos la mejor solución para ti de forma rápida y eficiente.

Si quieres estar al tanto de las novedades sobre la Ley de Segunda Oportunidad visita nuestro perfil de Instagram, Facebook o LinkedIn.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido