Sobre nosotros

Sobre nosotros

Sobre el despacho

MHC es un despacho cercano al cliente, que se vuelca en cada asunto para resolverlo de la mejor manera posible. Nuestra premisa es dar una respuesta rápida al cliente y ofrecerle una atención personalizada, guiándole durante todo el proceso de manera transparente.

Cercanía

Nos gusta tener un contacto directo con el cliente, y ser accesibles para que en todo momento nos pueda consultar sus dudas, o hablarnos de sus objetivos.

Transparencia

Informamos en todo momento a nuestros clientes de los pasos que damos, así como del estado de sus procedimientos. Realizamos un estudio previo en cada asunto, para que el cliente tenga la máxima información antes de tomar una decisión.

Profesionalidad

Estamos en constante formación para manejar de la mejor manera posible los asuntos en los que intervenimos. Estamos centrados en la especialidad: ofrecemos aquellos servicios respecto de los que contamos con formación especializada y experiencia previa. El objetivo es acercar al cliente a sus objetivos.

Ignacio
Hernandez Meni

Ignacio compagina el ejercicio de la abogacía con la docencia, como profesor de Derecho Civil en la Universidad de Cádiz. Es autor de artículos científicos y de capítulos de libro en las mejores editoriales jurídicas del país.

Siempre trata de ampliar sus conocimientos para poder afrontar con garantía cada uno de los asuntos en los que interviene.

Su visión del Derecho, como la unión de la investigación y la práctica, lo convierte en un profesional muy completo, capaz de ofrecer a nuestros clientes una gran tranquilidad a la hora de resolver sus problemas.

Formación

Grado en Derecho – Universidad de Cádiz

Máster de Acceso a la Abogacía – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Máster de Derecho de la Contratación y Responsabilidad Civil – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Estudios de Doctorado – Universidad de Cádiz

Ignacio
Hernandez Meni

Ignacio compagina el ejercicio de la abogacía con la docencia, como profesor de Derecho Civil en la Universidad de Cádiz. Es autor de artículos científicos y de capítulos de libro en las mejores editoriales jurídicas del país.

Siempre trata de ampliar sus conocimientos para poder afrontar con garantía cada uno de los asuntos en los que interviene.

Su visión del Derecho, como la unión de la investigación y la práctica, lo convierte en un profesional muy completo, capaz de ofrecer a nuestros clientes una gran tranquilidad a la hora de resolver sus problemas.

Formación

Grado en Derecho – Universidad de Cádiz

Máster de Acceso a la Abogacía – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Máster de Derecho de la Contratación y Responsabilidad Civil – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Estudios de Doctorado – Universidad de Cádiz

Alba María
Hoyo Coello

Alba es abogada en ejercicio. Su afán por el Derecho Penal nace desde los inicios de sus estudios y continúan durante toda su carrera, comenzando por tareas que estuvo desarrollando como alumna colaboradora en el “Departamento de Derecho Internacional Público, Derecho Penal y Derecho Procesal” de la Universidad de Cádiz, así como la realización de su Trabajo Fin de Grado sobre “La prisión permanente revisable” y su Trabajo Fin de Máster sobre “El asesoramiento a un acusado con Trastorno Mental Grave”. Especialista en el ámbito del Derecho Mercantil relacionado con la “Ley de la 2ª Oportunidad”.

La mejor estrategia de defensa que puede diseñar un abogado siempre parte de la versión de los hechos que ofrece el cliente.

Formación

Grado en Derecho por la Universidad de Cádiz (UCA).

Máster de Acceso a la Abogacía Por la Universidad de Cádiz en colaboración con el Iltre. Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.

Curso en Violencia de Género impartido por el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, Fundación Municipal de la Mujer.

Curso en Peritaje Judicial.

Alba María
Hoyo Coello

Alba es abogada en ejercicio. Su afán por el Derecho Penal nace desde los inicios de sus estudios y continúan durante toda su carrera, comenzando por tareas que estuvo desarrollando como alumna colaboradora en el “Departamento de Derecho Internacional Público, Derecho Penal y Derecho Procesal” de la Universidad de Cádiz, así como la realización de su Trabajo Fin de Grado sobre “La prisión permanente revisable” y su Trabajo Fin de Máster sobre “El asesoramiento a un acusado con Trastorno Mental Grave”.

Especialista en el ámbito del Derecho Mercantil relacionado con la “Ley de la 2ª Oportunidad”.

La mejor estrategia de defensa que puede diseñar un abogado siempre parte de la versión de los hechos que ofrece el cliente.

Formación

Grado en Derecho por la Universidad de Cádiz (UCA).

Máster de Acceso a la Abogacía Por la Universidad de Cádiz en colaboración con el Iltre. Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.

Curso en Violencia de Género impartido por el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, Fundación Municipal de la Mujer.

Curso en Peritaje Judicial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Skip to content